11-agosto–2025

Crown Point anuncia los resultados operativos y financieros correspondientes al trimestre y semestre finalizados el 30 de junio de 2025, así como el nombramiento de un nuevo director

TSX-V:  CWV: Crown Point Energy Inc. («Crown Point», la «Compañía» o «nosotros») ha anunciado hoy sus resultados financieros y operativos correspondientes al trimestre y al semestre finalizados el 30 de junio de 2025.

A continuación se resume la información seleccionada, que debe leerse junto con los estados financieros consolidados intermedios condensados no auditados de la Compañía al 30 de junio de 2025 y el informe de gestión («MD&A») que se están presentando ante las autoridades reguladoras de valores canadienses y que estarán disponibles en el perfil de la Compañía en www.sedarplus.ca y en el sitio web de la Compañía en www.crownpointenergy.com. Todas las cifras en dólares se expresan en dólares estadounidenses («USD») a menos que se indique lo contrario.

En el siguiente análisis, el trimestre finalizado el 30 de junio de 2025 puede denominarse «2T 2025».  El trimestre comparativo finalizado el 30 de junio de 2024 puede denominarse «2T 2024».

RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025

Durante el segundo trimestre de 2025, la empresa:

  • Registró un flujo de caja neto procedente de actividades operativas y un flujo de fondos utilizado en actividades operativas de 5,6 millones de dólares y 5,0 millones de dólares, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre de 2024, cuando la empresa registró un flujo de caja neto y un flujo de fondos utilizado en actividades operativas de 1,5 millones de dólares y 1,4 millones de dólares, respectivamente.
  • Obtuvo 22,2 millones de dólares en ingresos por ventas de petróleo y gas natural con un volumen medio diario total de ventas de 4083 BOE al día, lo que supuso un aumento con respecto a los 5,6 millones de dólares en ingresos por ventas de petróleo y gas natural obtenidos con un volumen medio diario total de ventas de 1340 BOE al día en el segundo trimestre de 2024, debido a las ventas de petróleo de las concesiones de Santa Cruz que se adquirieron el 31 de octubre de 2024.
  • Recibió un promedio de 3,45 dólares por mcf por el gas natural y 67,26 dólares por barril por el petróleo, en comparación con los 3,71 dólares por mcf por el gas natural y los 65,50 dólares por barril por el petróleo recibidos en el segundo trimestre de 2024.
  • Se registró un netback operativo de (7,50) dólares por BOE, frente a los (4,22) dólares por BOE del segundo trimestre de 2024.
  • Obtuvo 13,1 millones de dólares en capital circulante y préstamos en descubierto, y reembolsó 5,5 millones de dólares en pagarés y 8,8 millones de dólares en capital circulante y préstamos en descubierto.
  • Registró unas pérdidas antes de impuestos de 9,1 millones de dólares, una recuperación fiscal de 3,4 millones de dólares y pérdidas netas de 5,7 millones de dólares, en comparación con el segundo trimestre de 2024, cuando la empresa registró pérdidas antes de impuestos de 4,3 millones de dólares, una recuperación fiscal de 1,3 millones de dólares y pérdidas netas de 3,1 millones de dólares.
  • Se registró un déficit de capital circulantede 50,7 millones de dólares y un pasivo corriente de 74,5 millones de dólares.

 

ACONTECIMIENTOS POSTERIORES

Después del 30 de junio de 2025, la empresa:

  • Reembolsó 5,62 millones de dólares de préstamos de capital circulante y préstamos en descubierto.
  • Reembolsó 3,4 millones de dólares del principal de los bonos de la serie IV y 2,1 millones de dólares del principal de los bonos de la serie III.
  • Emitió un total de 25 millones de dólares del importe principal de bonos de la Serie VII sin garantía y a tipo fijo, denominados en dólares estadounidenses y pagaderos en pesos argentinos en dos plazos iguales el 11 de enero de 2027 y el 11 de julio de 2027. Los bonos de la Serie VII devengan un interés fijo del 13 % anual, pagadero cada seis meses a plazo vencido a partir de la fecha de emisión.

 

ACTUALIZACIÓN SOBRE LA ADQUISICIÓN DE CHUBUT

En junio de 2025, Crown Point celebró acuerdos con Tecpetrol S.A., YPF S.A. y Pampa Energía S.A. (en conjunto, los «Vendedores») para adquirir la participación total del 95% de los Vendedores en las concesiones de explotación de hidrocarburos de El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga (las «Concesiones de Chubut») y determinadas infraestructuras relacionadas.

El precio de compra base total que la Compañía debe pagar a los Vendedores es de aproximadamente 57,9 millones de dólares en efectivo, sujeto a los ajustes habituales de cierre, más una contraprestación contingente de hasta 3,5 millones de dólares en efectivo. Durante los seis meses finalizados el 30 de junio de 2025, la Compañía realizó un depósito de adquisición de 643.998 dólares relacionado con la participación de Pampa en las Concesiones de Chubut y el impuesto de timbre sobre las transacciones.  En julio de 2025, la Compañía realizó depósitos de adquisición por valor de 8,06 millones de dólares y 1,3 millones de dólares a Tecpetrol e YPF, respectivamente, relacionados con sus participaciones en las concesiones de Chubut.

Se espera que la adquisición de la participación de cada vendedor se cierre en el tercer trimestre de 2025. La finalización de las adquisiciones está sujeta, entre otras cosas, a la recepción de todas las aprobaciones reglamentarias y provinciales necesarias, incluida la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange), y otras condiciones de cierre habituales.

Para obtener más detalles sobre la adquisición propuesta, consulte el comunicado de prensa de la empresa publicado el 9 de junio de 2025, cuya copia está disponible en www.sedarplus.ca.

 

Nombramiento de un nuevo director

La empresa se complace en anunciar que, con efecto a partir de hoy, el Sr. Juan Llado ha sido nombrado Director de la empresa por el Directorio de Crown Point.

Juan es abogado y ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera en los sectores de servicios financieros, seguros y energía, entre ellos: Director ejecutivo de Life Seguros de Personas y Patrimoniales S.A. (antes MetLife Argentina); Director ejecutivo de Life Group Seguros S.A. (antes Prudential Argentina); Director jurídico y de cumplimiento normativo de Grupo ST S.A.; Gerente de Asuntos Legales y Gerente de Banca Fiduciaria en Banco de Servicios y Transacciones S.A.; Gerente de Asuntos Legales en Orígenes Seguros; y Gerente de Asuntos Legales en Credilogros Compañía Financiera S.A.

Juan es actualmente miembro del Comité Ejecutivo de Grupo ST S.A. y forma parte del Directorio de las siguientes empresas: Grupo ST S.A.; Banco de Servicios y Transacciones S.A.; ST Securities S.A.; Best Leasing S.A.; Life Seguros S.A.; Liminar Energía S.A. (accionista mayoritario de la Compañía); y Crown Point Energía S.A. (subsidiaria de propiedad total de la Compañía).

Juan es licenciado en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y tiene un máster en Finanzas por la Universidad del CEMA.

 

Actualización operativa

Concesiones de Santa Cruz

  • Durante el segundo trimestre de 2025, la producción petrolera de la concesión Piedra Clavada promedió 1902 barriles de petróleo por día y la producción petrolera de la concesión Koluel Kaike promedió 1060 barriles de petróleo por día. Durante el segundo trimestre de 2025, la Compañía realizó trabajos de reacondicionamiento en doce pozos productores de petróleo.

 

Concesión Tierra del Fuego («TDF» o «Concesiones TDF»)

  • Durante el segundo trimestre de 2025, la producción de petróleo de San Martín alcanzó un promedio de 398 barriles (192 netos) por día; la producción de gas natural de la concesión Las Violetas alcanzó un promedio de 8028 mcf (3880 netos) por día y la producción de petróleo asociada alcanzó un promedio de 198 barriles (96 netos) por día.

 

Concesiones de Mendoza («Concesiones de Mendoza»)

  • La producción de petróleo durante el segundo trimestre de 2025 alcanzó un promedio de 766 barriles (383 netos) por día en la concesión Chanares Herrados («concesión CH») y de 170 barriles (85 netos) por día en la concesión Puesto Pozo Cercado Oriental. Durante el segundo trimestre de 2025, la Compañía realizó trabajos de reacondicionamiento en cinco pozos productores de petróleo en la concesión CH.

PERSPECTIVAS

  • El gasto de capital de la Compañía para el ejercicio fiscal 2025 se ha presupuestado en aproximadamente 12,3 millones de dólares, de los cuales 10,4 millones se destinan a las concesiones de Santa Cruz para reacondicionamientos de pozos, mejoras de instalaciones y una campaña de perforación que comprende 2 pozos; 1,1 millones de dólares se destinan a reacondicionamientos de pozos, mejoras de instalaciones y optimización en las concesiones de Mendoza, y 0,8 millones de dólares se destinan a pruebas de las capas de arenisca con gas del Grupo Neuquén en Cerro de Los Leones. Durante el periodo de junio de 2025, la empresa incurrió en 0,9 millones de dólares de gastos de capital en las concesiones de Mendoza y 3,3 millones de dólares de gastos de capital en las concesiones de Santa Cruz.

 

RESULTADOS DE LAS OPERACIONES

 

Volúmenes de ventas

 

  Trimestre finalizado Semestre finalizado
  30 de junio 30 de junio
  2025 2024 2025 2024
Volúmenes totales de ventas (BOE) 371.484 121.897 756.738 240.377
Barril de petróleo al día  3.422 727  3.511 813
Barriletes de NGL al día  16 13  12 19
Gas natural mcf por día  3.867 3.597  3.947 2.933
Total BOE por día  4.083 1.340  4.181 1.321

 

Netback operativo (1)

  Trimestre finalizado Semestre finalizado
  30 de junio 30 de junio
  2025 2024 2025 2024
    Por BOE   Por BOE   Por BOE   Por BOE
Ingresos por ventas de petróleo y gas natural ($) 22 208 934 59,78 5 584 314 45,81 45 717 428 60,41 11 685 400 48,61
Impuesto a la exportación ($)  (101 251)  (0,27) (80 779) (0,66)  (193 755)  (0,26) (232 795) (0,97)
Regalías e impuesto sobre el volumen de negocios ($)  (3 963 657)  (10,67) (1 028 669) (8,44)  (8 163 142)  (10,79) (2 045 091) (8,51)
Costo operativo ($)  (20 927 925)  (56,34) (4 988 866) (40,93)  (39 180 510)  (51,78) (9 241 577) (38,45)
Netback operativo (1)  ($) (2 783 899)  (7,50) (514 000) (4,22) (1 819 979) (2,42) 165 937 0,68
                 

(1)  El «netback operativo» es una medida no incluida en las NIIF. El «netback operativo por BOE» es una ratio no incluida en las NIIF. Véase «Medidas financieras no incluidas en las NIIF y otras medidas financieras».

 

Por consultas, póngase en contacto con:

Marisa Tormakh

Vicepresidenta de Finanzas y directora financiera

Tel.: (403) 232-1150

Crown Point Energy Inc.

mtormakh@crownpointenergy.com

 

Acerca de Crown Point

Crown Point Energy Inc. es una empresa internacional dedicada a la exploración y el desarrollo de petróleo y gas con sede en Buenos Aires, Argentina, constituida en Canadá, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) y opera en Argentina. Las actividades de exploración y desarrollo de Crown Point se centran en cuatro cuencas productoras de Argentina: la cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz; la cuenca Austral, en la provincia de Tierra del Fuego; y las cuencas de Neuquén y Cuyo (o Cuyana), en la provincia de Mendoza. La estrategia de Crown Point se centra en establecer una cartera de propiedades productoras, además de oportunidades de mejora de la producción y exploración, con el fin de sentar las bases para el crecimiento futuro.

 

Advertencia

Medidas financieras no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras: A lo largo de este comunicado de prensa y en otros materiales divulgados por la Compañía, empleamos ciertas medidas para analizar el rendimiento financiero, la situación financiera y el flujo de caja. Estas medidas financieras no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras no tienen un significado estandarizado prescrito por las NIIF y, por lo tanto, pueden no ser comparables con medidas similares proporcionadas por otros emisores.  Las medidas financieras no conformes con las NIIF y otras medidas financieras no deben considerarse más significativas que las medidas financieras determinadas de acuerdo con las NIIF, como los ingresos netos (pérdidas), los ingresos por ventas de petróleo y gas natural y el efectivo neto (utilizado) proporcionado por las actividades operativas como indicadores de nuestro rendimiento.  

El «netback operativo» es una medida no contemplada en las NIIF. El netback operativo se compone de los ingresos por ventas de petróleo y gas natural menos los impuestos a la exportación, las regalías y el impuesto sobre el volumen de negocios y los costes operativos.  La dirección considera que esta medida es una medida complementaria útil de la rentabilidad de la empresa en relación con los precios de las materias primas.  Véase «Netback operativo» para una conciliación del netback operativo con los ingresos por ventas de petróleo y gas natural, que es nuestra medida más cercana prescrita por las NIIF.

El «netback operativo por BOE» es un ratio no contemplado en las NIIF.  El netback operativo por BOE se compone del netback operativo dividido por el volumen total de ventas de BOE en el periodo.  La dirección considera que esta medida es una medida complementaria útil de la rentabilidad de la empresa en relación con los precios de las materias primas. Además, la dirección considera que el netback operativo por BOE es una medida clave del rendimiento del sector en cuanto a eficiencia operativa y proporciona a los inversores información que también suelen presentar otros productores de petróleo crudo y gas natural. El netback operativo es una medida no contemplada en las NIIF. Consulte «Netback operativo» para obtener el cálculo del netback operativo por BOE.

El «capital circulante» es una medida de gestión del capital. El capital circulante se compone de los activos corrientes menos los pasivos corrientes. La dirección considera que el capital circulante es una medida útil para evaluar la posición de capital de la empresa y su capacidad para ejecutar sus compromisos de exploración existentes y su participación en cualquier programa de desarrollo. Véase «Resumen de la información financiera» para una conciliación del capital circulante con los activos corrientes y los pasivos corrientes, que son nuestras medidas más cercanas prescritas por las NIIF.

Abreviaturas y presentación de BOE: «bbl» significa barril; «bbls» significa barriles; «BOE» significa barriles equivalentes de petróleo; «mcf» significa mil pies cúbicos; «mmcf» significa millones de pies cúbicos; «NGL» significa líquidos de gas natural; «UTE» significa Unión Transitoria de Empresas, que es un contrato de empresa conjunta registrado establecido bajo las leyes de Argentina, y «WI» significa participación en la explotación. Todas las conversiones de BOE en este comunicado de prensa se obtienen convirtiendo el gas natural en petróleo en una proporción de seis mcf de gas por cada bbl de petróleo. El BOE puede ser engañoso, especialmente si se utiliza de forma aislada.  La relación de conversión de BOE de seis mcf de gas por un bbl de petróleo (6 mcf: 1 bbl) se basa en un método de conversión de equivalencia energética aplicable principalmente en la punta del quemador y no representa una equivalencia de valor en la boca del pozo.  Dado que la relación de valor basada en el precio del petróleo crudo en comparación con el gas natural en Argentina puede variar periódicamente y diferir de la relación de conversión de equivalencia energética de 6:1, utilizar una conversión sobre una base de 6:1 puede ser engañoso como indicación de valor.

Información prospectiva: Este documento contiene información prospectiva. Esta información está relacionada con acontecimientos futuros y con el rendimiento futuro de la empresa.  Toda la información y las declaraciones contenidas en el presente documento que no sean claramente de carácter histórico constituyen información prospectiva.  Dicha información representa las proyecciones, estimaciones, expectativas, creencias, planes, objetivos, suposiciones, intenciones o declaraciones internas de la Compañía sobre eventos o resultados futuros. Esta información implica riesgos conocidos o desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados o eventos reales difieran materialmente de los anticipados en dicha información prospectiva. Además, este documento puede contener información prospectiva atribuida a fuentes industriales de terceros.  Crown Point cree que las expectativas reflejadas en esta información prospectiva son razonables; sin embargo, no se debe depositar una confianza indebida en esta información prospectiva, ya que no se puede garantizar que los planes, intenciones o expectativas en los que se basa se vayan a cumplir. Este comunicado de prensa contiene información prospectiva relativa, entre otras cosas, a lo siguiente: en «Actualización sobre la adquisición de Chubut», nuestras expectativas con respecto a los términos, condiciones y plazos para el cierre de la adquisición propuesta de las concesiones de Chubut; en «Perspectivas», nuestro presupuesto estimado de gastos de capital para el ejercicio fiscal 2025 y los gastos de capital que pretendemos realizar en nuestras concesiones durante el resto de 2025; y en «Acerca de Crown Point», todos los elementos de la estrategia y el enfoque comercial de la empresa. Se advierte al lector que dicha información, aunque la empresa la considera razonable, puede resultar incorrecta. Los resultados reales obtenidos durante el período de previsión variarán con respecto a la información proporcionada en este documento como consecuencia de numerosos riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos, así como de otros factores. Existen una serie de riesgos y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en la información prospectiva contenida en este documento, entre los que se incluyen, entre otros, los siguientes: el riesgo de que los aranceles impuestos o amenazados por Estados Unidos a otros países, y los aranceles de represalia impuestos o amenazados por otros países a Estados Unidos, desencadenen una guerra comercial mundial más amplia que podría tener un efecto adverso significativo en las economías mundiales y, por extensión, en la industria del petróleo y el gas natural de Argentina y en la Compañía, incluyendo la disminución de la demanda (y el precio) del petróleo y el gas natural, la interrupción de las cadenas de suministro, el aumento de los costes, la volatilidad de los mercados financieros mundiales y la limitación del acceso a la financiación (y/o el aumento de su coste); que la Compañía no pueda transportar petróleo en camión a la refinería de Enap y/o a la terminal marítima de Río Cullen y/o que el coste de hacerlo aumente y/o deje de ser rentable; que el precio que recibe la Compañía por su petróleo tenga un descuento sustancial con respecto al precio del petróleo Brent; que la Compañía no pueda cumplir con sus obligaciones a su vencimiento y continuar como empresa en funcionamiento; que la Compañía no pueda completar la adquisición propuesta de las concesiones de Chubut en los términos descritos en el presente documento o en absoluto, ya sea debido a la incapacidad de la Compañía para obtener financiación para financiar el precio de compra, obtener las aprobaciones reglamentarias necesarias, satisfacer las condiciones previas aplicables o por cualquier otro motivo; los riesgos asociados con la insolvencia y/o quiebra de nuestros socios de empresas conjuntas y/o los operadores de las concesiones en las que tenemos intereses, incluido el riesgo de que dicha insolvencia y/o quiebra tenga un efecto adverso en una de nuestras UTE, una de nuestras concesiones y/o la Compañía; y los riesgos y otros factores descritos en «Riesgos e incertidumbres comerciales» en nuestro MD&A y en la sección «Factores de riesgo» del último formulario de información anual presentado por la Compañía, que puede consultarse en SEDAR+ en www.sedarplus.ca.  Con respecto a la información prospectiva contenida en este documento, la Compañía ha hecho suposiciones con respecto a, entre otras cosas: que la Compañía completará la adquisición propuesta de las Concesiones de Chubut en los términos descritos en el presente documento de manera oportuna, incluida la capacidad de la Compañía para obtener la financiación necesaria para financiar el precio de compra en términos aceptables, obtener todas las aprobaciones reglamentarias necesarias y satisfacer todas las condiciones previas aplicables; la capacidad y la voluntad de los países de la OPEP+ y otros grandes productores de petróleo crudo para equilibrar los niveles de producción de petróleo crudo y, de ese modo, mantener unos precios mundiales del petróleo crudo más elevados; que nuestros socios de la empresa conjunta y los operadores de nuestras concesiones que no operamos cumplirán sus compromisos contractuales de manera oportuna y no se declararán insolventes o en quiebra; el impacto de las tasas de inflación en Argentina y la devaluación del peso argentino frente al dólar estadounidense en la Compañía; el impacto del aumento de la competencia; la estabilidad general del entorno económico y político en el que opera la Compañía, incluyendo el funcionamiento bajo un marco regulatorio y legal coherente en Argentina; los precios futuros del petróleo, el gas natural y los LGN (incluidos los efectos de los programas de incentivos gubernamentales y los controles de precios del gobierno sobre los mismos); la recepción oportuna de las autorizaciones reglamentarias necesarias; la capacidad de la Compañía para obtener personal, equipos y servicios cualificados de manera oportuna y con un costo eficiente; los resultados de las perforaciones; el costo de obtención de equipos y personal para completar el programa de gastos de capital de la Compañía; la capacidad de operar los proyectos en los que la Compañía tiene intereses de manera segura, eficiente y eficaz; que la Compañía no pagará dividendos en un futuro previsible; la capacidad de la Compañía para obtener financiación en condiciones aceptables cuando sea necesario y continuar como empresa en funcionamiento; la capacidad de la Compañía para hacer frente al pago de su deuda cuando sea necesario; las tasas de producción y de disminución de los yacimientos; la capacidad para reemplazar y ampliar las reservas de petróleo y gas natural mediante actividades de adquisición, desarrollo y exploración; el calendario y el costo de la construcción y ampliación de oleoductos, instalaciones de almacenamiento y otras instalaciones, y la capacidad de la Compañía para garantizar el transporte adecuado de los productos; los tipos de cambio, la inflación y los tipos de interés; el marco regulatorio relativo a regalías, impuestos y cuestiones medioambientales en Argentina; y la capacidad de la Compañía para comercializar con éxito sus productos de petróleo y gas natural.  La dirección de Crown Point ha incluido el resumen anterior de supuestos y riesgos relacionados con la información prospectiva incluida en este documento con el fin de proporcionar a los inversores una perspectiva más completa sobre las operaciones futuras de la Compañía.  Se advierte a los lectores que esta información puede no ser adecuada para otros fines. Se advierte a los lectores que las listas de factores anteriores no son exhaustivas. La información prospectiva contenida en este documento está expresamente condicionada por esta advertencia. La información prospectiva aquí contenida se ha elaborado a la fecha de este documento y la Compañía renuncia a cualquier intención u obligación de actualizar públicamente dicha información prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos o resultados futuros o de otro tipo, salvo que lo exijan las leyes canadienses aplicables en materia de valores.

Ni la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) ni su proveedor de servicios de regulación (tal y como se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado de prensa.