11-Marzo-2025

Crown Point anuncia sus resultados financieros y operativos no auditados para el período de tres meses y el ejercicio finalizados el 31 de diciembre de 2024

TSX-V:  CWV: En el día de hoy, Crown Point Energy Inc. (“Crown Point” o la “Compañía”) anunció sus resultados financieros y operativos no auditados correspondientes al período de tres meses y al ejercicio finalizados el 31 de diciembre de 2024. Todas las cifras en dólares se encuentran expresadas en dólares estadounidenses (“USD”), salvo que se indique lo contrario.

En la siguiente reseña, se puede hacer referencia al período de tres meses y al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 como “4° trimestre de 2024” y “2024”, respectivamente.  Se puede hacer referencia al período de tres meses y al ejercicio comparativos finalizados el 31 de diciembre de 2023 como “4° trimestre de 2023” y “2023”, respectivamente.

RESUMEN DEL 4° TRIMESTRE DE 2024

Durante el 4° trimestre de 2024, la Compañía:

  • Informó un efectivo neto utilizado en las actividades operativas de $1,5 millones y un flujo de fondos generado por actividades operativas de $1,0 millones;
  • Obtuvo un ingreso por ventas de petróleo y gas natural de $19,6 millones sobre un volumen de ventas diarias promedio total de 3.335 BOE por día. El aumento en comparación con trimestres anteriores se debe al volumen de ventas de petróleo de las Concesiones de Santa Cruz (conforme se definen más adelante) desde la fecha de cierre, el 31 de octubre de 2024;
  • Recibió un promedio de $2,52 por mcf de gas natural y $71,67 por bbl de petróleo;
  • Informó un netback operativo de $3,96 por BOE[1];
  • Obtuvo $13,9 millones de préstamos para capital de trabajo y sobregiros, emitió $22 millones en valor nominal de Obligaciones Negociables no garantizadas a tasa fija Clase VI a pagar y devolvió $5,5 millones de obligaciones negociables a pagar y $1,2 millones de préstamos para capital de trabajo y sobregiros;
  • Informó una pérdida antes de impuestos de $3 millones y una pérdida neta de $3,1 millones;
  • Informó un déficit de capital de trabajo[2] de $28,8 millones;
  • Consumó la adquisición de una participación operativa del 100% en las concesiones de explotación de hidrocarburos Piedra Clavada y Koluel Kaike (las “Concesiones de Santa Cruz”) de Pan American Energy S.L., Sucursal Argentina por $25,8 millones en pagos en efectivo más una contraprestación contingente en especie pagadera a lo largo de un período de 14 años; y
  • Consumó la adquisición de una participación no operativa del 13,5926% en las Concesiones de TDF (conforme se definen más adelante) de una parte independiente por $0,8 millones en pagos en efectivo.

 

HECHOS POSTERIORES

Con posterioridad al 31 de diciembre de 2024, la Compañía:

  • Obtuvo $6,06 millones en préstamos para capital de trabajo y sobregiros; devolvió $4,14 millones de préstamos para capital de trabajo y renovó un préstamo por $1 millón.
  • Pagó $5,5 millones de cuotas de capital de las Obligaciones Negociables Clase III y IV.

 

Reseña Operativa

Concesiones de Santa Cruz

Durante el 4º trimestre de 2024, la producción de petróleo en la Concesión Piedra Clavada fue en promedio de 2.043 bbls de petróleo por día y la producción de petróleo de la concesión Kaike fue en promedio de 1.187 bbls de petróleo por día.

Concesiones de Tierra del Fuego (“TDF” o las “Concesiones de TDF”)

Durante el 4° trimestre de 2024, la producción de petróleo en San Martín fue en promedio de 464 bbls (224 bbls netos) por día de petróleo. La producción de gas natural de la concesión Las Violetas fue en promedio de 8.290 mcf (4.007 mcf netos) por día, mientras que su producción de petróleo asociada fue en promedio de 218 bbls (76 bbls netos) por día de petróleo.

Concesiones de Mendoza

Durante el 4° trimestre de 2024, la UTE realizó tres reparaciones en pozos petroleros y una reparación en un pozo inyector en la Concesión CH. La producción de petróleo para el 4° trimestre de 2024 fue en promedio de 884 bbls (442 bbls netos) por día de petróleo en la Concesión de CH y de 125 bbls (62 bbls netos) por día de petróleo en la Concesión de PPCO.

PERSPECTIVAS

El gasto de capital presupuestado de la Compañía para el ejercicio 2025 asciende a aproximadamente $28,2 millones, de los cuales $25,5 millones corresponden a las Concesiones de Santa Cruz por reparaciones de pozos, mejoras en las instalaciones y una campaña de perforación compuesta de 7 pozos, $0,7 millones por mejoras en las instalaciones de las Concesiones de TDF, $1,2 millones por reparaciones de pozos, mejoras en las instalaciones y optimización en las Concesiones de Mendoza, y $0,8 millones en pruebas a realizarse en las capas de arenisca que contienen gas del Grupo Neuquén en CLL.

 

 

INFORMACIÓN FINANCIERA NO AUDITADA RESUMIDA

(cifras expresadas en $, salvo por las correspondientes a las acciones en circulación)

31 de diciembre de

2024

(no auditado)

31 de diciembre de

2023

Activo corriente 28.129.766 7.636.408
Pasivo corriente (56.945.822) (19.422.342)
Capital de trabajo(1) (28.816.056) (11.785.934)
Activos de exploración y evaluación 14.052.021 14.103.353
Bienes de uso 175.506.640 45.834.731
Total activo 218.188.749 67.785.665
Pasivos financieros no corrientes (1) 31.945.591 18.317.856
Capital accionario 56.456.328 56.456.328
Total acciones ordinarias en circulación 72.903.038 72.903.038

 

 

 

(cifras expresadas en $, salvo por las correspondientes a las acciones en circulación) Período de tres meses finalizado el Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 31 de diciembre de
2024 2023

2024

(no auditado)

2023
Ingresos por ventas de petróleo y gas natural 19.580.949 5.530.896 36.827.158 26.766.228
(Reversión de) desvalorización de bienes de uso (3.050.000) (3.050.000)
Pérdida antes de impuestos (3.047.172) (2.379.953) (13.013.738) (10.130.991)
Pérdida neta (3.121.431) (2.096.083) (9.145.821) (8.127.632)
Pérdida neta por acción (2) (0,04) (0,03) (0,13) (0,11)
Efectivo neto (utilizado en) generado por las actividades operativas (1.529.817) 1.339.967 (4.391.237) 3.793.538
Efectivo neto por acción – actividades operativas (1)(2) (0,02) 0,02 (0,06) 0,05
Flujo de fondos (utilizado en) generado por las actividades operativas 991.927 2.109.498 (1.093.965) 1.608.310
Flujo de fondos por acción – actividades operativas (1)(2) 0,01 0,03 (0,02) 0,02
Cantidad de acciones promedio ponderada – básica  y diluida 72.903.038 72.903.038 72.903.038 72.903.038

 

(1)  Aplicamos las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”); sin embargo, la Compañía también emplea ciertas medidas no contempladas en las NIIF para analizar el desempeño financiero, la situación patrimonial y el flujo de fondos. “Capital de trabajo” es una medida de gestión de capital. “Pasivos financieros no corrientes” es una medida financiera complementaria. “Efectivo neto por acción – actividades operativas” es una medida financiera complementaria. “Flujo de fondos por acción – actividades operativas” es una medida financiera complementaria.  Véase “Medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras”.

(3)  Todas las cifras por acción son iguales para la cantidad promedio ponderada básica y diluida de acciones en circulación de los períodos.  Las opciones tienen efecto antidilución en períodos de pérdida.  La suma de las cantidades por acción puede no coincidir debido al redondeo.

 

 

Volúmenes de venta

 

  Período de tres meses finalizado el Ejercicio finalizado el
  31 de diciembre de 31 de diciembre de
2024 2023 2024 2023
Volúmenes de venta totales (BOE) 306.807 117.252 676.990 525.115
Bbls de petróleo crudo por día 2.868 840 1.296 915
Bbls de LGN por día 17 25  18 19
Mcf de gas natural por día 2.698 2.458  3.217 3.023
Total BOE por día 3.335 1.275  1.850 1.438

 

Netback Operativo (1)

  Período de tres meses finalizado el Ejercicio finalizado el
31 de diciembre de 31 de diciembre de
2024 2023

2024

(no auditado)

2023
Por BOE Por BOE Por BOE Por BOE
Ingresos por ventas de petróleo y gas natural ($) 19.580.949 63,82  5.530.896 47,17 36.827.158 54,40 26.766.228 50,97
Derechos de exportación ($) (112.047) (0,37)  (125.304) (1,07) (421.356) (0,62) (503.268) (0,96)
Regalías e impuesto a los ingresos brutos ($) (3.430.729) (11,18)  (961.852) (8,20) (6.475.746) (9,57) (4.519.702) (8,61)
Costos operativos ($) (14.822.678) (48,31)  (3.356.776) (28,63) (28.941.451) (42,75) (18.405.512) (35,05)
Netback operativo (1) ($) 1.215.495 3,96  1.086.964 9,27 988.605 1,46 3.337.746 6,35

(1)  El “Netback operativo” es una medida no contemplada en las NIIF. El “Netback operativo por BOE” es un índice no contemplado en las NIIF. Véase “Medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras”.

 

Los estados financieros comparativos consolidados auditados de la Compañía para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 y la reseña y perspectiva operativa y financiera relacionada (“MD&A”) serán debidamente presentados ante las autoridades regulatorias de títulos valores de Canadá y se pondrán a disposición en el perfil de la Compañía en www.sedarplus.ca y en el sitio de Internet de la Compañía www.crownpointenergy.com.

 

Ante cualquier consulta, contactarse con:

Gabriel Obrador                                                          Marisa Tormakh

Presidente y Director Ejecutivo                         Vicepresidenta de Finanzas y Directora Financiera

Teléfono: (403) 232-1150                                  Teléfono: (403) 232-1150

Crown Point Energy Inc.                                               Crown Point Energy Inc.

gobrador@crownpointenergy.com                    mtormakh@crownpointenergy.com

 

Información sobre Crown Point

Crown Point Energy Inc. es una compañía internacional de exploración y desarrollo de petróleo y gas con sede en Buenos Aires, Argentina, constituida en Canadá, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto y que posee operaciones en Argentina. Las actividades de exploración y desarrollo de Crown Point están concentradas en cuatro cuencas de producción de Argentina, la Cuenca del Golfo San Jorge, situada en la Provincia de Santa Cruz, la Cuenca Austral, situada en la Provincia de Tierra del Fuego, y las Cuencas Neuquina y Cuyana, en la Provincia de Mendoza. Crown Point tiene una estrategia basada en construir una cartera de activos productivos, introducir mejoras en la producción y aprovechar oportunidades de exploración para sentar las bases de su futuro crecimiento.

 

Advertencia

Información financiera preliminar: Las expectativas de la Compañía en cuanto a sus resultados financieros para los tres meses y el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 aquí contenidas se basan, entre otras cosas, en sus resultados financieros previstos para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024. Los resultados financieros previstos de la Compañía son estimaciones no auditadas y preliminares que: (i) representan la información más actualizada de que dispone la dirección a la fecha del presente; (ii) están sujetos a la realización de procedimientos de auditoría y/o revisión que podrían dar lugar a cambios significativos en los importes estimados; y (iii) no presentan toda la información necesaria para comprender la situación financiera de la Compañía en dichos periodos ni los resultados de las operaciones de la Compañía en los mismos. Los resultados financieros previstos están sujetos a las mismas limitaciones y riesgos que se comentan más adelante en el apartado «Información sobre hechos futuros». En consecuencia, los resultados financieros previstos de la Compañía para dichos períodos pueden cambiar tras la finalización y aprobación de los estados financieros para dichos períodos, y los cambios podrían ser significativos.

Medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras: En este comunicado de prensa y en otros materiales difundidos por la Compañía, empleamos ciertas medidas para analizar el desempeño financiero, la situación patrimonial y el flujo de efectivo. Estas medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras no tienen significados estandarizados indicados en las NIIF y por ende pueden no ser comparables con medidas similares presentadas por otras entidades.  Las medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras no deben considerarse medidas más significativas que las medidas financieras calculadas conforme a las NIIF, tales como la ganancia (pérdida) neta, los ingresos por ventas de petróleo y gas natural y el efectivo neto (utilizado en) generado por las actividades operativas, como indicadores del desempeño de la Compañía. 

“Flujo de fondos por acción – actividades operativas” es una medida financiera complementaria.  El flujo de fondos por acción – actividades operativas se compone del flujo de fondos generado por (utilizado en) las actividades operativas dividido la cantidad promedio ponderada básica y diluida de acciones ordinarias en circulación del período. Véase “Información Financiera Resumida”.

“Efectivo neto por acción – actividades operativas” es una medida financiera complementaria. El efectivo neto por acción – actividades operativas se compone del efectivo neto generado por (utilizado en) las actividades operativas dividido por la cantidad promedio ponderada básica y diluida de acciones ordinarias en circulación del período. Véase “Información Financiera Resumida”.

“Pasivos financieros no corrientes” es una medida financiera complementaria.  Los pasivos financieros no corrientes se componen de las porciones no corrientes de deudas comerciales y otros pasivos, documentos a pagar y pasivos por arrendamientos, según surge de los estados de situación patrimonial consolidados de la Compañía.  Véase “Información Financiera Resumida”.

“Netback operativo” es una medida no contemplada en las NIIF.  El netback operativo se compone de los ingresos por ventas de petróleo y gas natural, menos los derechos de exportación, regalías e impuesto a los ingresos brutos y costos operativos.  La dirección considera que esta es una medida complementaria útil de la rentabilidad de la Compañía con relación a los precios de los commodities.  Véase “Netback operativo” para una conciliación del netback operativo con los ingresos por ventas de petróleo y gas natural, que es nuestra medida más cercana contemplada en las NIIF.

“Netback operativo por BOE” es un índice no contemplado en las NIIF.  El Netback operativo por BOE se compone del netback operativo dividido por los volúmenes de venta en BOE del período.  La dirección considera que esta es una medida complementaria útil de la rentabilidad de la Compañía con relación a los precios de los commodities.  Asimismo, la dirección considera que el netback operativo por BOE es una medida clave de desempeño de la industria que mide la eficiencia operacional y brinda a los inversores información que también es presentada usualmente por otras productoras de petróleo crudo y gas natural.  El netback operativo es una medida no contemplada en las NIIF.  Véase “Netback Operativo” para ver la forma de cálculo del netback operativo por BOE.

“Capital de trabajo” es una medida de gestión de capital.  El capital de trabajo se compone del activo corriente menos el pasivo corriente.  La dirección considera que el capital de trabajo es una medida útil para evaluar la posición de capital de la Compañía y su capacidad de llevar adelante sus compromisos de exploración existentes y su participación en programas de desarrollo.  Véase “Información Financiera Resumida” para una conciliación del capital de trabajo con el activo corriente y el pasivo corriente, que son nuestras medidas más cercanas contempladas en las NIIF.

Abreviaturas y presentación de BOE: “bbl” significa barril,  “bbls” significa barriles,  “BOE” significa barril equivalente de petróleo,  “mcf” significa miles de pies cúbicos, “mmcf” significa millones de pies cúbicos, “LGN” significa líquidos de gas natural, “UTE” significa Unión Transitoria de Empresas, que constituye un contrato de joint venture inscripto establecido bajo las leyes de Argentina; “WI”  significa participación. Todas las conversiones de BOE incluidas en este comunicado de prensa provienen de la conversión de gas natural en petróleo a una razón de seis mcf de gas por un bbl de petróleo.  El término BOE puede ser conducente a error, en especial, si se utiliza en forma aislada.  La conversión de BOE a una razón de seis mcf de gas por un bbl de petróleo (6 mcf: 1 bbl) se basa en un método de conversión de equivalencias de energía aplicable en la boquilla del quemador y no representa una equivalencia de valores a boca de pozo.  Atento a que la razón de valor basada en el precio del crudo comparado con el precio del gas natural en Argentina puede diferir eventualmente de la razón de conversión de equivalencias de energía de 6:1, el uso de una conversión a razón de 6:1 puede conducir a error como indicación de valor.

Información sobre hechos futuros: Este documento contiene información sobre hechos futuros.  Esta información se relaciona con acontecimientos futuros y con el futuro desempeño de la Compañía.  Toda la información y las declaraciones contenidas en el presente que no sean de índole claramente histórica constituyen información sobre hechos futuros.  Dicha información representa las proyecciones internas, estimaciones, expectativas, creencias, planes, objetivos, supuestos, intenciones o declaraciones de la Compañía sobre acontecimientos futuros o sobre su futuro desempeño.  Esta información conlleva riesgos, incertidumbres y demás factores, conocidos o desconocidos, que podrían provocar que los resultados o acontecimientos reales difieran significativamente de los anticipados en dicha información sobre hechos futuros.  Asimismo, este documento puede contener información sobre hechos futuros proveniente de fuentes de la industria externas.  Crown Point cree que las expectativas reflejadas en esta información sobre hechos futuros son razonables. Sin embargo, no debe depositarse excesiva confianza en esta información sobre hechos futuros ya que no se puede asegurar que los planes, las intenciones o las expectativas sobre las cuales se basa irán a ocurrir o a concretarse. Este comunicado de prensa contiene información sobre hechos futuros relativa a las siguientes cuestiones, entre otras: en “Resumen del 4º trimestre de 2024”, las expectativas de la Compañía sobre obligaciones de seguir adelante en relación con las Concesiones de Santa Cruz; en “Perspectivas”, el presupuesto de gastos de capital estimados de la Compañía para el ejercicio 2025, y los gastos de capital que prevé realizar, entre otras cosas, en las concesiones durante dicho período; y en la sección “Información sobre Crown Point”, todos los elementos que hacen a la estrategia de negocio y al objeto de la Compañía. Se advierte al lector que si bien la Compañía considera que dicha información es razonable, la misma podría resultar ser incorrecta. Los resultados reales obtenidos durante el período proyectado pueden variar respecto a la información provista en este documento debido a numerosos riesgos e incertidumbres y demás factores, conocidos y desconocidos. Existen distintos riesgos y demás factores que podrían provocar que los resultados reales difieran significativamente de los expresados en la información sobre hechos futuros vertida en este documento, incluyendo, sin limitación, los siguientes: que la Compañía no pueda transportar petróleo por vía terrestre a la refinería Enap y/o a la terminal marítima Rio Cullen y/o el riesgo de que el costo de hacerlo incremente y/o se torne antieconómico; el riesgo de que la Compañía reciba un precio por el petróleo que produce con un descuento significativo respecto al precio del Brent; que la Compañía no pueda cumplir sus obligaciones a su vencimiento y continuar como una empresa en marcha; riesgos asociados con la insolvencia y/o quiebra de las UTE socias y/o los operadores de las concesiones en las que la Compañía tiene una participación, incluyendo el riesgo de que dicha insolvencia y/o quiebra tenga un efecto adverso sobre una de las UTE  de la Compañía, una de sus concesiones y/o la Compañía, y los riesgos y otros factores descriptos en “Riesgos e incertidumbres del negocio”  de la reseña y perspectiva operativa y financiera de la Compañía y en la sección “Factores de riesgo” del último formulario de información anual presentado por la Compañía, el cual se encuentra disponible en el sitio web de SEDAR+, www.sedarplus.ca. Con respecto a la información sobre hechos futuros contenida en este documento, la Compañía ha elaborado supuestos respecto a diversas cuestiones, entre ellas, la capacidad y voluntad de los países miembros de la OPEP+ y otros grandes productores de crudo de equilibrar los niveles de producción de crudo y así sostener mayores precios del crudo a escala mundial; que las UTE socias de la Compañía y los operadores de las concesiones de la Compañía que esta no opera honrarán sus compromisos contractuales en forma oportuna y no se tornarán insolventes ni se declararán en quiebra; el impacto que tiene la inflación en Argentina y la devaluación del peso argentino frente al USD para la Compañía; el impacto de una mayor competencia; la estabilidad general de la coyuntura económica y política en la que opera la Compañía, lo que abarca operar en un marco jurídico y regulatorio coherente en Argentina; los futuros precios del petróleo, gas natural y LGN (incluidos los efectos que puedan tener sobre los mismos programas de incentivo del gobierno y los controles de precios del gobierno); la recepción oportuna de las aprobaciones regulatorias requeridas; la capacidad de la Compañía de obtener empleados calificados, equipos y servicios en forma oportuna y económicamente rentable; los resultados de las actividades de perforación; el costo de obtener equipos y personal para cumplir con el plan de inversiones en bienes de capital de la Compañía; la capacidad de operar los proyectos en los que la Compañía tiene participación de manera segura, eficiente y efectiva; el hecho de que la Compañía no pagará dividendos en el futuro previsible; la capacidad de la Compañía de obtener financiamiento en términos aceptables, de ser necesario y en el momento oportuno, y de continuar como una empresa en marcha; la capacidad de la Compañía de hacer frente al servicio de sus deudas oportunamente; los índices de producción y los índices de agotamiento del yacimiento; la capacidad de reemplazar y expandir las reservas de petróleo y gas natural mediante actividades de adquisición, desarrollo y exploración; los plazos y costos de las actividades de construcción y ampliación de ductos, capacidad de almacenamiento e instalaciones y la capacidad de la Compañía de garantizar el transporte adecuado de productos; los tipos de cambio de las divisas, la inflación y las tasas de interés; el marco regulatorio en materia de regalías, impuestos y asuntos ambientales en Argentina; y la capacidad de la Compañía de comercializar exitosamente el petróleo y el gas natural que produce.  La dirección de Crown Point ha incorporado el resumen precedente de supuestos y riesgos relacionados con la información sobre hechos futuros incluida en este documento con el fin de proporcionar al público inversor una perspectiva más cabal sobre las futuras operaciones de la Compañía.  Se advierte al lector que esta información puede no ser apropiada para otros propósitos. También se advierte al lector que las listas precedentes de factores no son taxativas.  La información sobre hechos futuros vertida en este documento se encuentra expresamente supeditada a esta advertencia. La información sobre hechos futuros contenida en el presente se brinda a la fecha de este documento y la Compañía desconoce toda intención u obligación de actualizarla públicamente, ya sea como consecuencia de información nueva, acontecimientos o resultados futuros o por otras razones, salvo en la medida de lo exigido por las leyes canadienses sobre títulos valores aplicables.

Ni la Bolsa de Valores de Toronto ni su Proveedor de Servicios Regulatorios (conforme ese término se define en las políticas de la Bolsa de Valores de Toronto) asumen responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado de prensa.

 

[1] Índice financiero no contemplado en las NIIF.  Véase “Medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras”.

[2] Medida de gestión de capital.  Véase “Medidas no contempladas en las NIIF y otras medidas financieras”.